Odontología restauradora
¿Qué es la odontología restauradora?
La odontología restauradora es la especialidad de la Odontología que se encarga del mantenimiento, cuidado y conservación de los dientes, mediante técnicas restauradoras.
Los procedimientos restauradores adhesivos, además de favorecer la estética, aumentan significantemente la longevidad de las restauraciones en los dientes anteriores.
¿Qué es el tratamiento endodóntico?
El tratamiento endóntico trata el interior del diente. Dentro del diente, debajo del esmalte y la dentina, hay un tejido blando llamado pulpa. La pulpa contiene vasos sanguíneos, nervios y tejido conectivo que alimenta al diente durante su formación.
¿Por qué es necesario un tratamiento de conducto?
El tratamiento endodóntico es necesario cuando la pulpa se inflama o se infecta. Puede haber varias causas de infección o inflamación: caries profunda, varios procedimientos dentales en el diente, o una fractura en el diente. Si no se trata la inflamación o la infección de la pulpa, puede causar dolor o formar absceso. Señales de una pulpa dañada incluyen: dolor, sensibilidad prolongada al frío o al calor, cambios de color, e hinchazón y molestia en las encías de alrededor del diente.
¿Cuáles son los tratamientos endodónticos?
Los tratamientos de endodoncia más frecuentes son:
- Tratamiento de conductos
- Retratamiento de conductos
- Cirugía endodóntica o apicetomía
- Hemisección/amputación radicular
¿Qué es una restauración?
Se utiliza el término obturación comúnmente para definir lo que se conoce como restauración dentaria. Consiste en limpiar la cavidad resultante de una caries para luego rellenarla con algún material, restaurando su anatomía, función, estética y oclusión.
Por lo tanto obturación o restauración, es el resultado de colocar un material que se utiliza con el fin de restaurar o redefinir la forma y los contornos de los dientes dañados de manera parcial por traumatismos, caries, malformaciones y problemas que afectan la estética dental.